lunes, 12 de diciembre de 2011
de funciones, usando Maxima
Objetivo:
Resolución de problemas de optimización en contextos geométricos y búsqueda de
máximos y mínimos de funciones. Usando como herramienta el programa Maxima,
Software Libre especializado en la manipulación de expresiones algebraicas y cálculos
numéricos.
*****************************************************
Fechas y horarios:
Plantel Cuautepec UACM
Del 10 al 13 de enero, aula de cómputo 2 piso 1 edificio 8
De 10:00 hrs. a 14:00 hrs.
Plantel “Casa Libertad” Iztapalapa UACM
Del 17 al 20 de enero, Laboratorios de Computación
De 10:00 hrs. a 14:00 hrs.
Actividades
Día 1:
Breve introducción a la sintaxis y al uso de algunos comandos básicos de programa Maxima.
Uso de comandos para operar con funciones en Maxima.
Día 2:
Problema de optimización 1: “Áreas de rectángulos inscritos en un triángulo o parábola”
Manejo de algunos comandos en Maxima para resolver problemas de máximos y mínimos con funciones.
Día 3:
Problema de optimización 2: “Los cuadrados”.
Resolución del problema usando Maxima.
Día 4:
Problema de optimización 3: “Caja con tapa”.
Resolución del problema usando Maxima.
Requisitos: Haber cursado Cálculo Diferencial
Para más información y registro:
• Profr. Carlos Alberto Torres Martínez, Academia de Matemáticas plantel Cuautepec. Cub. C-212, tel. 36912050, ext. 18242. E-mail:
carlos.alberto.torres@uacm.edu.mx
• Profra. Rosa Elvira Paez Murillo, Academia de Matemáticas plantel “Casa Libertad”. Cub. 406. E-mail: rosa.paez@uacm.edu.mx
• Profr. Emigdio Martínez, Academia de Matemáticas plantel “Casa Libertad”. Cub. 309 Area Café. E-mail:
emigdio.martinez@uacm.edu.mx
domingo, 31 de julio de 2011
1er encuentro del Software Libre en la Facultad de Ciencias
Hola a todos, ya aquí les vengo a platicar que estaremos varios de nosotros estaremos en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México dando algunas charlas.
Les hacemos la invitación para que asistan y desde luego les dejo el cartel que promociona este gran evento.

Agenda del Primer Encuentro de Software Libre en la Facultad de Ciencias UNAM | |||||||
Actividades Agosto 22 | |||||||
Anfiteatro Alfedro Barrera – Amoxcalli | |||||||
10:00-11:00 | Alberto Luebbert | El software Libre en la educación | |||||
11:00-12:00 | Miguel Angel Barajas | Software Libre y negocios | |||||
12:00-13:00 | Carlos Malaga | Cómputo GPUS | |||||
13:00-14:00 | Efraín Antonio Ramirez | Blender | |||||
16:00-17:00 | Fernando Romo | Asterisk, VoIP | |||||
Talleres Sala de Cómputo No.4 -Amoxcalli | |||||||
12:00-14:00 | Felipe Contreras | Taller de Phyton orientado a objeto | |||||
14:00-16:00 | Lucio Flores | Taller de Matplotlib con Phyton | |||||
16:00-18:00 | Hiram Camarillo | Taller básico de C | |||||
Actividades Agosto 23 | |||||||
Anfiteatro Alfedro Barrera – Amoxcalli | |||||||
10:00-11:01 | Leon Alberto Ramos | Paradigmas comerciales en el Open Source | |||||
11:00-12:01 | Mauro Parra | Hacking en linux | |||||
12:00-13:01 | Addiel Juarez | Computo Paralelo | |||||
13:00-14:01 | Juan Claudio Toledo | Supercómputo y Astronomía | |||||
15:00-16:01 | Agustin De La Palma | SUSE Studio haz tu linux a medida | |||||
16:00-17:01 | Reyna Caballero | Pendiente | |||||
Talleres Sala de Cómputo No.4 – Amoxcalli | |||||||
12:00-17:00 | Antonio Toriz | Taller-Demo ing. inversa en laptops |
Lo organizan: | ||
Erika Martinez | Facultad de Ciencias UNAM | |
Yadira Salazar | Facultad de Ciencias UNAM | |
Agustín De La Palma | Facultad de ingeniería UNAM |
domingo, 24 de abril de 2011
Ponencia en la ESCOM Zacatenco
Ponencia en el IEMS Azcapotzalco
viernes, 15 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
VIDEOS FLISOL 2011 SAN LORENZO TEZONCO
jueves, 7 de abril de 2011
PROGRAMA FLISOL 2011 CUAUTEPEC
Instalaciones
a partir de las 10:00 horas
Aula de cómputo 1
Plática
“¿Linux es libre?”
José Luis M Moreno
Linux, el núcleo desarrollado y distribuido por Linus Torvalds contiene Software No-Libre, es decir, software que no respeta tus libertades esenciales, y te induce a instalar Software No-Libre adicional que no contiene inicialmente.
Linux-libre es un proyecto para mantener y publicar distribuciones 100% libres de Linux, apropiadas para el uso en Distribuciones de Sistemas Libres, removiendo software que es incluido sin código fuente, con código fuente ofuscado y oscurecido, bajo licencias de Software No-Libres, eso no te permite modificar el software de manera que haga lo que tu quieres, y eso te induce o requiere a instalar piezas adicionales de Software No-Libre.
Nuestras publicaciones pueden ser fácilmente adoptadas por distros GNU/Linux 100% Libres, así como por sus usuarios, por distros que quieren habilitar la opción de elegir libertad por sus usuarios, y por usuarios de aquellas que no.
Aula de cómputo 2
11:00 horas
Plática
“Desarrolo de Aplicaciones Web con PHP”
Javier López López
Internet y la Web La importancia del internet en la vida diaria.
Servidores Web Que es un servidor Web y como funciona
LAMP, El Open Source en la red LAMP en internet y por que es la mejor solución Programando en PHP Sintaxis básica de PHP Programación Orientada a Objetos Introducción a la programación Orientada a objetos y como funciona con PHP El pasado, presente y futuro de PHP Quien lo hace, por que, que aplicaciones funcionan con PHP Los CMS y Frameworks, como desarrollar mejor y mas rapido
Javier López es desarrollador Web, forma parte del grupo de programadores PHP, técnico en informática (CONALEP) Su blog es ajaxman.net
Aula de cómputo 3
12:00 horas
Taller
“Paseando por GNU/ Linux”
José Antonio Uribe Camacho, Rodrigo Ramos Godínez
Estará enfocado a los usuarios que quieran empezar a usar la plataforma de GNU/ Linux, así como su manejador de paquetes, la diferencia entre tipos de paquetes, algunas características de lo que pueden hallarse en algunas distribuciones, como elegir la distribución adecuada, sus similitudes, administración, etcétera.
Aula de Cómputo 2
13:00 horas
Taller
“Creando twiter en 2 horas”
Eduardo Díaz Real
Crear una aplicacion web en java utilizando el framework de play
(http://www.playframework.org/), que asemeje a twitter. Playframework utiliza java, y una base de datos en memoria (hypersonic), todo esto lo
trae por default.
Puede funcionar bien en maquinas desde 1GB de ram, con menos se puede sentir algo lento pero funciona y seria ideal que pudieran tener un poco mas.
Aula de Cómputo 3
14:00 horas
martes, 5 de abril de 2011
¿Cómo llegar a la UACM Cuautepec?
domingo, 27 de marzo de 2011
Registro FLISOL
Registrate
En cuanto tenga la de Cuautepec se las hare saber.
viernes, 25 de febrero de 2011
Propuestas cartel FLISOL 2011
lunes, 24 de enero de 2011
Conferencia
Dará el tema "SUSE STUDIO una aplicación real de Cloud Computing"
* Título del seminario. --------->
SUSE Studio, la mejor prueba de que sirve el Cloud Computing
* Breve sinopsis.
Se dará a conocer este proyecto de Novell, el cual es nos ayuda a
tener nuestro propia distribución de openSUSE, personalizarlo y antes
de bajar nuestra distribución porbarlo en los servidores de Novell.
Un claro ejemplo de como funciona el Cloud Computing.
La conferencia será:
Jueves 27 de Enero del 2011 15:00-16:00 Hrs.